top of page

El papel del nutriólogo más allá de la pérdida de peso.

Lamentablemente, desde tiempo atrás, la nutrición ha sido sinónimo de pérdida de peso, de ahí que no es raro asociar la palabra “nutrióloga (o) con dieta”. Durante la licenciatura en nutrición, recibimos una formación en diversas áreas y es al salir de ella cuando cada licenciado se desarrollará y especializa en una. Algunas de las áreas de especialización, son la nutrición clínica, nutrición poblacional, servicios de alimentos, industria, área educativa…


ree

De manera general la nutrición clínica es la que más se asocia a la pérdida de peso, sin embargo, aunque en muchas ocasiones el peso de una persona es “relacionado” a la presencia de enfermedades, en últimas investigaciones se ha observado que esto no necesariamente tiene un papel lineal, por lo que el nutriólogo clínico tendrá una intervención mucho más importante que el manejo de la pérdida de peso como control de los factores de riesgo, por ejemplo, desde el punto de vista clínico, un nutriólogo puede especializarse en el área hospitalaria así como en el manejo de los trastornos de la conducta alimentaria pues este tipo de padecimientos tienen implicaciones físicas y fisiológicas.


Así, un nutriólogo puede ver más allá del peso, de hecho, el peso será lo menos importante a tomar en cuenta, ya que existen otros indicadores que hablan acerca del estado de salud de una persona y en donde el nutriólogo puede inferir, por ejemplo, la mejora de la presencia de síntomas gastrointestinales, mejoría en parámetros de laboratorio, que el paciente se sienta mejor con su cuerpo, con energía y tenga una mejor relación con los alimentos desde la compra hasta su consumo.


Un nutriólogo, no tiene por qué basarse en números, calorías o parámetros a alcanzar; estamos aquí para orientarte en una sana relación con la comida y sus nutrientes lo que te permitirá alcanzar un estado de salud y bienestar en distintas áreas de tu vida.


Comentarios


bottom of page